TODO ESTÁ EN TU CABEZA
¿Necesitas un cambio en tu pelo este otoño? Lo que rompe en cortes, peinados y color
Si tienes melena, atenta al flequillo setentero, los rizos encrespados y los aires punk
¿Quieres un cambio radical? Atrévete con el 'spiky' como Cyrus o el 'pixie' a lo Rihanna
Para las que tengáis ansias de innovación, probad con tupés, crestas y decoloraciones
¿Quieres un cambio radical? Atrévete con el 'spiky' como Cyrus o el 'pixie' a lo Rihanna
Para las que tengáis ansias de innovación, probad con tupés, crestas y decoloraciones
Hasta hace poco era impensable que
usáramos el secador para conseguir un pelo mojado o que usáramos
productos para dejar el cabello encrespado. Tampoco nos veíamos
cambiando nuestra femenina melena por un sexy corte ‘pixie’, un tupé a
lo Elvis Presley, ni con un rapado 'punky'... pero las tendencias en
peluquería dictan nuevos patrones. Aunque algunos parezcan a priori
'descabellados', otros tiene pinta de que se impondrán sin obstáculos.
Te contamos las últimas tendencias en corte, color y acabado para tu
pelo.
El ‘pixie’ es un corte de pelo de aire andrógino escalado y desfilado con volumen en la parte posterior de la cabeza, que
nació en los años 60, cuando Mia Farrow se puso en manos del peluquero
Vidal Sassoon. Ha vuelto renovado de la mano de numerosas ‘celebrities’
como Anne Hathaway (se lo cortó por exigencias del guión de Los Miserables), Emma Watson, Elsa Pataky o Rihanna que elige llevarlo con un femenino y largo flequillo.
Otro estilo en cabello corto es el
'spiky', un corte de pelo masculino con tupé y laterales muy cortos que
se lleva en rubio platino o decolorado. Es un corte arriesgado que sólo mujeres osadas como la modelo Agyness Deyn, o las que desean un cambio total de estilo, como la cantante Miley Cyrus, se atreven a llevar. Por su radicalidad sólo es adecuado para rostros ovalados o de facciones suaves.
Las que prefieran conservar su melena pueden apuntarse a la moda del flequillo de los años 70’s, característico
de actrices y cantantes como Jane Birkin o Françoise Hardy. Este
flequillo se diferencia de cualquier otro porque su largo sobrepasa las
cejas. Puedes llevarlo desfilado hacia los lados con una longitud que
apenas supere la altura de los hombros, como Alexa Chung, o recto y acompañado de una larga melena como la actriz Jessica Biel.
Si adoras el volumen y los rizos
estás de enhorabuena, esta temporada están de moda y si le añadimos un
plus de encrespamiento, mucho mejor. Las melenas leoninas han
desfilado por la pasarela de la mano de Bottega Veneta y lo hicieron en
verano con Marc Jacobs. Las modelos Cara Delevingne y Daphne Groeneveld nos dan las claves para hacer del ‘frizz’, ese que tan poco nos gustaba, una seductora arma de belleza.
En el extremo opuesto está la vertiente 'punk' de la peluquería, la que usa a su antojo crestas, rapados y decoloraciones. La actriz Tilda Swinton hace una interpretación del ‘spiky’ llevando al máximo extremo la elevación de su tupé. Alice Dellal,
que saltó a la fama además de por su romance monegasco por su radical
rapado lateral, es la versión actual de la actitud ‘postpunk’ de los
80’s.
Si lo que te gusta es el 'rock & roll' y además quieres crecer visualmente unos centímetros, nada como el tupé
que se ha convertido en el rey de fiestas y pasarelas. Si no se tiene
el cabello corto es más elegante que el resto de la melena se recoja en
una cola o un moño, para evitar exceso de volumen (arriba y abajo). La
actriz Pilar López de Ayala y Clotilde Corau, la actriz y esposa de Filiberto de Saboya, han entendido bien las reglas.
Si tienes la melena larga y quieres probar cómo te sentaría un corte de pelo, la solución es el ‘falso bob’, un peinado que han probado numerosas actrices y que ya te contamos, paso a paso, cómo ejecutarlo de manera sencilla. Zoey Deschanel, Penélope Cruz, Claire Danes
o Eva Longoria los han lucido, con mayor o menor aceptación por su
público, en diferentes alfombras rojas. Ahora te toca probar a ti.
Una tendencia que viene del verano es el efecto pelo mojado para el que sólo necesitas productos específicos
y tener una cara bellísima. Para conseguir el efecto ‘wet’ es necesario
secar bien el cabello dando volumen a las raíces y terminar aplicando
la cera, el gel o el producto elegido. Aunque cómodo y apto tanto para
melenas, como las de Úrsula Corberó y Heidi Klum, como para cabellos cortos, no sienta bien a todo el mundo.
También se imponen esta temporada los moños bajos con raya central y cabello pulido, del que dan buena cuenta las actrices Dafne Fernández y Paula Echevarría.
Se trata de un peinado rescatado de las bailarinas de ballet clásico,
aunque en este caso el tamaño del moño es XXL por lo que, en caso de
melenas cortas o escasez de cabello, hay que echar mano de postizos y
extensiones para darle todo el volumen que sea necesario.
La tendencia años 50’s se ha convertido en otra de las favoritas. En forma de moño italiano, el que luce la actriz Julianne Moore o en coletas bajas como la de Nicole Kidman,
la consigna es dar volumen al cabello en la zona posterior de la
cabeza. Son peinados favorecedores pero hay que cuidar mucho el
maquillaje y el estilismo porque este tipo de peinado tiene el peligro
de poner años encima y eso no es algo que nos guste especialmente.
Siguiendo con el estilo retro, existen otras opciones para emular a las divas del cine en blanco y negro. Un recogido lateral con ligeras ondas como el que lució la actriz francesa Marion Cotillard
en los premios Bafta te transportará a los años 40. Pero si quieres ir
más lejos, una media melena con ondas al agua como la de January Jones
te llevará a los 20’s, el secreto de este peinado es dejar lisos unos
15 centímetros desde la raíz de manera que la primera onda caiga sobre
la frente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario